Aprovecho la clases anteriores que hicimos en la piscina, para contra algo sobre este estilo de " gimnasia en el agua".El Aquafittnes o también llamado aquagym,
es una variante del popular aeróbic que atestó las salas de
los gimnasios en la década de los 80 de la mano de las famosas Jane
Fonda o, en España, Eva Nasarre. La novedad: ahora se
practica dentro
del agua lo
que le hace mucho más completo.
El
aquafitness nació como un ejercicio pensado para personas mayores
con una movilidad más reducida; así, servía de terapia para
mejorar aspectos psicomotrices que, con la edad, se van perdiendo
debido al desgaste de los huesos y a la pérdida de tono muscular. No
obstante, cualquiera que haya completado una sesión de aquafitness
actual no puede decir que es un deporte para viejecitas,
ya que es duro de realizar aunque muy reconfortante. Lógicamente, el
aquagym ha ido variando con los años desde esa terapia psicomotriz
y, hoy en día, es perfecto
para todas las edades,
puesto que se puede adaptar sin problemas a la capacidad física de
los participantes.
El
éxito del aquafitness radica en la combinación de dos
características que resultan muy atrayentes y beneficiosas. En
primer lugar, el hecho de que se realice en el agua a una temperatura
que oscila entre los 28ºC y los 31ºC hace que la temperatura del
cuerpo se vaya regulando y nuestra sensación corporal sea mucho más
agradable, a la vez que los movimientos en el agua nos hacen sentir
más cómodos e, incluso, nos relajan. Además, el hecho de escuchar
músicamientras
se realiza el deporte provoca que nos divirtamos más haciendo el
ejercicio e, incluso, socialicemos con más facilidad.
Si
sufrimos algún tipo de enfermedad o lesión debemos consultar a un
especialista para que nos alerte sobre los posibles riesgos de su
práctica en nuestra situación particular. El cual nos dirá el tipo
de esjercicos que podremos hacer o cuales no.
-El
Aquagym
tiene una pila de ventajas, que favorecen al cuerpo humano entre las
que destacamos:
- Quema de calorias
- Corrección postural.
- Mejora de la capacidad respiratoria.
- Condición cardiovascular más adecuada.
- Potencia de la aptitud física general.
- Aumento de la capacidad de relajación,
- Facilita las interacciones sociales.
Ningún comentario:
Publicar un comentario